• 615 33 69 60
  • info@rubensantaella.es
General
Hablar en público: La habilidad que todo CEO, gerente y profesional debe dominar (y cómo hacerlo sin morir de miedo)

Hablar en público: La habilidad que todo CEO, gerente y profesional debe dominar (y cómo hacerlo sin morir de miedo)

Vaya titulito, pero es un tema que me interesa de verdad. Veo a menudo, como pequeñas y medianas empresas, con un gran gerente a cargo, tienen el problema de la comunicación. Vaya, que cada vez que al director de turno le toca hablar en público, sube el precio del pan.

¿A ti te pasa lo mismo? ¿Te sudan las manos solo de pensar en una presentación ante tus empleados? ¿Te tiemblan las piernas cuando tienes que salir en medios o defender tu proyecto ante el consejo de administración? Tranquilo, no eres el único. Pero aquí va una verdad incómoda: si eres CEO, gerente o profesional con responsabilidades, hablar en público no es una opción, es una necesidad estratégica. Y, spoiler, no basta con “saber mucho” de tu sector. Si no sabes transmitirlo, tu mensaje se pierde y, con él, tu liderazgo, tus oportunidades y tu reputación profesional.

¿Por qué hablar en público es tan importante para los líderes?

Liderazgo visible y auténtico

Un líder que comunica bien inspira y motiva. No solo gestiona tareas: mueve personas, crea cultura y marca el rumbo de la empresa. La claridad y la pasión al hablar son contagiosas: generan confianza y fomentan el compromiso del equipo.

Negociación y persuasión

¿Quieres cerrar acuerdos, convencer a inversores o vender tu visión? La oratoria es tu mejor aliada. Saber estructurar argumentos, conectar emocionalmente y transmitir seguridad puede ser la diferencia entre un “sí” y un “no”.

hablar en publico ana rufian

Reputación y visibilidad

Cada vez que hablas en público, te posicionas. Una buena intervención ante clientes, socios o en eventos sectoriales te convierte en referente. Una mala, puede hacerte invisible o, peor, minar tu credibilidad.

Herramienta de cambio

La comunicación efectiva es la palanca para liderar transformaciones, resolver crisis y gestionar el cambio. Un CEO que maneja la oratoria puede guiar a su empresa incluso en las aguas más turbulentas.

Los beneficios de dominar la oratoria (más allá del escenario)

  • Autoconfianza y seguridad: Superar el miedo a hablar en público te hace crecer como profesional y persona. Cada intervención exitosa refuerza tu autoestima y tu capacidad para afrontar retos.
  • Habilidades comunicativas top: Aprendes a modular la voz, controlar los silencios, improvisar y adaptar tu mensaje a cualquier audiencia. El resultado: discursos claros, directos y memorables.
  • Pensamiento crítico y liderazgo: Preparar una intervención te obliga a investigar, sintetizar y argumentar. Esto potencia tu razonamiento y tu capacidad de liderazgo.
  • Networking: Hablar bien en público despierta el interés de otros profesionales y abre puertas a nuevas oportunidades.

El miedo escénico: ese monstruo que todos llevamos dentro (y cómo domarlo)

¿Sabías que incluso los grandes líderes y comunicadores han sentido pánico escénico? El miedo a hacer el ridículo, a quedarse en blanco o a no conectar con la audiencia es universal. Pero la buena noticia es que se puede vencer con técnica, práctica y, a veces, con la ayuda adecuada.

Claves para superar el miedo escénico:

  • Preparación y práctica: No improvises. Ensaya tu discurso, grábate, pide feedback y repite hasta sentirte cómodo.
  • Respiración y pausas: Controlar la respiración ayuda a reducir la ansiedad y a dar fuerza a tu mensaje.
  • Visualización positiva: Imagínate triunfando, no fracasando. Tu cerebro te lo agradecerá.
  • Lenguaje corporal: Usa gestos abiertos y postura erguida. El cuerpo influye en la mente y transmite seguridad.

¿Por qué la mayoría no aprende oratoria (y por qué tú deberías hacerlo ya)?

Sorprendentemente, la oratoria sigue siendo la gran olvidada en la formación de directivos y profesionales. Ni en la universidad ni en la mayoría de los MBAs se enseña a comunicar de verdad. El resultado: ejecutivos brillantes que se bloquean ante una cámara o un auditorio.

Invertir en formación en oratoria es invertir en tu carrera, tu empresa y tu marca personal. El 89% de las profesiones requieren hablar en público en algún momento. ¿De verdad vas a dejarlo al azar?

¿Por dónde empezar? El curso de oratoria online de Ana Rufián

Aquí viene la parte práctica y la recomendación que puede marcar un antes y un después en tu comunicación: Ana Rufián.

¿Quién es Ana Rufián?

Ana es periodista, escritora y mentora en oratoria con casi dos décadas de experiencia en televisión, especialmente como reportera y presentadora en Canal Sur y Aragón TV. Desde 2018, ha volcado todo su bagaje en formar a empresarios, gerentes y profesionales para que superen el miedo escénico y comuniquen con autenticidad y eficacia.

curso oratoria online ana rufian

Su enfoque es práctico, humano y muy cercano. Ana no solo enseña técnicas: te ayuda a descubrir tu propio estilo y a conectar de verdad con la audiencia. Ha formado a más de 200 alumnos y su lema es claro: “Cambia tu comunicación y cambiarás tu vida”.

¿Qué ofrece Ana Rufián?

  • Curso online “Transmite tus ideas con seguridad y confianza”: Un programa en Hotmart donde aprenderás a preparar discursos, improvisar con soltura, gestionar nervios y usar el lenguaje corporal a tu favor. Incluye módulos para superar el miedo escénico, estructurar mensajes persuasivos y conectar emocionalmente con tu público.
  • Libro interactivo: Su obra “Transmite tus ideas con seguridad y confianza” (Editorial Ley 57) es una guía práctica repleta de ejercicios, anécdotas y recursos digitales para aprender a comunicar de verdad. Incluye códigos QR para acceder a contenidos exclusivos y ejercicios prácticos.
  • Nueva web: En anarufian.com encontrarás recursos, artículos, talleres y mentorías personalizadas para llevar tu comunicación al siguiente nivel. La web es moderna, intuitiva y pensada para que encuentres justo lo que necesitas, estés donde estés.

¿Por qué confiar en Ana?

  • Experiencia real: Miles de horas en directo y formación a profesionales de todos los sectores.
  • Cercanía y empatía: Ana sabe lo que es pasar miedo escénico y cómo superarlo. Su método es práctico y motivador.
  • Resultados comprobados: Más de 200 alumnos han transformado su comunicación y han dado un salto profesional gracias a su acompañamiento.

¿Listo para dar el salto? Tu próxima gran oportunidad puede estar a un discurso de distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *